Ataxxa 500mg/100mg 4-10Kg 3 pipetas

Ataxxa 500mg/100mg 4-10Kg 3 pipetas

Indicado para el tratamiento de infestaciones por pulgas en perros.

7126961
21,85 €
Impuestos incluidos
En stock (993 Artículos)
En stock (993 Artículos)
Añadir a la lista de deseos Añadida a la lista de deseos
 Calcular costo de envío

Ataxxa está indicado para el tratamiento y prevención de infestaciones por pulgas (Ctenocephalides felis).

Las pulgas del perro mueren al día siguiente del tratamiento. Un tratamiento previene futuras infestaciones de pulgas durante 4 semanas. El medicamento veterinario puede utilizarse como parte de una estrategia de tratamiento para la dermatitis alérgica por pulgas.

Sustancias activas: Permetrina e Imidacloprid.

Después de la administración tópica a los perros, la solución se distribuye rápidamente sobre la superficie del cuerpo del animal. Ambos principios activos permanecen detectables en la piel y el pelaje del animal tratado durante 4 semanas. La absorción sistémica del medicamento veterinario es suficientemente baja como para afectar la eficacia o la tolerancia en las especies de destino.

Posología y vía de administración:

Solo para uso puntual. Aplicar únicamente sobre piel sana.

Las dosis mínimas recomendadas son: 10 mg de imidacloprid por kg de peso corporal y 50 mg de permetrina por kg de peso corporal. Perros hasta 4 kg - 1 pipeta de Ataxxa 200 mg/40 mg. Perros 4-10kg - 1 pipeta de Ataxxa 500 mg/100 mg. Perros 10-25kg - 1 pipeta de Ataxxa 1250 mg/250 mg. Perros 25-40kg - 1 pipeta de Ataxxa 2000 mg/400 mg. Perros +40kg: se debe aplicar la combinación adecuada de pipetas.

Para reducir las reinfestaciones resultantes de la aparición de nuevas pulgas, se recomienda tratar a todos los perros que viven en la casa. Los demás animales que vivan en el mismo hogar deben ser tratados con un medicamento veterinario adecuado. Asimismo, para facilitar la desinfección ambiental, se recomienda utilizar adicionalmente un tratamiento ambiental adecuado contra pulgas y sus estadios de desarrollo.

Dependiendo del número de pulgas, puede ser necesario repetir el tratamiento. El intervalo entre ambos tratamientos debe ser de 4 semanas. Sin embargo, en casos de exposición frecuente y/o prolongada al agua, la eficacia persistente puede verse reducida. En estos casos no administrar con una frecuencia mayor a una vez por semana.

Top